top of page

La experiencia de IGALA13

Mayra Machado

 

Durante los días 23,24 y 25 de julio de 2025, se realizó en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República), Montevideo, Uruguay, el Congreso de la International Gender and Language Association (IGALA13): «Repensando los géneros, las sexualidades y los activismos (g)locales».

 

Las lenguas del congreso fueron inglés, español y portugués; en total hubo más de 170 asistentes de más de 20 países. IGALA13 tuvo como objetivo reflexionar sobre el papel del lenguaje y el estudio del lenguaje en esta época cargada de importantes avances en materia de derechos para las mujeres y las disidencias, pero también con varios  retrocesos recientes importantes.

 

La reflexión implicaba abordar las tensiones y conflictos entorno a los géneros y sexualidades desde una perspectiva crítica e interseccional, que integrara en el debate a los movimientos sociales, las políticas gubernamentales, etc.

 

La primera plenaria, a cargo de Lexi Webster (University of Southampton), fue sobre los modelos cognitivos de la llamada “critical gender” ideology. La segunda estuvo a cargo de Glenda Melo (Universidade Federal do Rio de Janeiro) sobre la intersección género y raza en la violencia obstétrica en Brasil. De hecho, esta fue la primera plenaria de IGALA que se realiza en portugués.

 

El cierre de las plenarias lo hizo Deborah Cameron (Oxford University), sobre cambios y desafíos en los estudios feministas del lenguaje de los últimos 50 años. IGALA logró brindar apoyo para la estadía de 18 estudiantes, almuerzos a 17 estudiantes, transporte a 3 estudiantes y apoyo económico a 4 profesores.

 

Además del espacio académico, muchas personas también fueron a la cena de IGALA13, un espacio relajado e informal, donde se entregaron los premios a mejor paper de estudiante y de profesor, y donde bailamos temas musicales elegidos entre todxs. Me atrevo a decir que la convocatoria superó ampliamente la expectativa de lxs organizadores en cuanto a cantidad de personas, involucramiento y compromiso de lxs asistentes al congreso y, sobre todo, la performance de lxs bailarines durante la cena!

¡Mira nuestra galería de fotos a continuación!
bottom of page